MASA FILO

07.12.2024

Es una masa extremadamente delgada y crujiente, originaria de la cocina del Medio Oriente y los Balcanes. Su textura es ligera y crujiente una vez cocida, lo que la hace ideal para hacer empanadas, pasteles, baclavas y otros postres o platos salados.

MASA FILO
Cernir harina con la sal en un bowl. Mezclar con el
aceite vegetal y el agua caliente.
2. Amasar hasta que se forme una masa homogénea
azotando en la mesa y sacudiendo hasta que
tenga la capacidad de estirarse.
3. Regresar al bowl, tapar con un trapo húmedo y
reposar en el refrigerador durante 2 horas.
4. Sacar del refrigerador transcurrido ese tiempo y
extender sobre la superficie de trabajo enharinada.
Cubrir con un trapo húmedo y reposar 15 minutos
más.
5. Poner una sábana enharinada, estirar la pasta
con el dorso de las manos trabajando siempre del
centro hacia afuera. En cuanto esté la pasta ser
verán las manos a través de ella

Dedos de novia

Son un tipo de dulce tradicional de la repostería española, especialmente popular en celebraciones como bodas o fiestas. Su sabor es dulce, con un toque de frutos secos, y su textura es tierna por dentro pero ligeramente crujiente en el exterior.


Ocupar un refractario engrasado para el postre.
Usar la mantequilla para barnizar entre capas y
formar pisos de tres capas de masa filo. Rellenar
con las nueces y pistaches picados y mezclados
con canela en polvo y azúcar.
2. Poner otras tres capas de masa y volver a barnizar
con mantequilla semi-derretida. Repetir el
procedimiento hasta formar tres pisos de masa y
relleno.
3. Pincelar la hoja de arriba generosamente con
mantequilla. Con un cuchillo, cortar la Baklava en
rombos y hornear durante 30 minutos a 180°C y
luego reducir el horno a 150 °C y hornear de 15 a
20 minutos más, o hasta que esté dorada.
4. Hacer un almíbar con el agua, azúcar, jugo y
ralladura de limón, miel, clavo, canela en raja y
agua de azahar y cuando salga del horno la
Baklava, volcar lentamente el jarabe encima para
humedecer toda la preparación.

Strudel de manzana

Es un postre tradicional de la cocina austriaca y centroeuropea, famoso por su combinación de manzanas, canela, pasas y una capa crujiente de masa filo o masa de hojaldre


Cocinar ligeramente las manzanas peladas, sin
corazón y peladas en cubos mediamos con la
mantequilla. Retirar del fuego, dejar enfriar un
poco y mezclar con el azúcar morena, las uvas
pasas, la canela, las migas de bizcocho y las
nueces tostadas y picadas.
2. Extender la masa sobre la sábana y barnizar con
mantequilla semi-derretida. Agregar el relleno y
enrollar manteniendo una presión uniforme.
3. Hornear sobre charla con papel estrella durante
30-45’ a 180°C.
4. Enfriar un poco, cortar y servir espolvoreado con
azúcar g
© 2024 Blog de repostería. Hecho a tu gusto por gastronenes.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar